Release VAM 2.0

Share

Con cierto retraso sobre mis planes iniciales llego el momento de la release de VAM (Virtual Airlines Manager), ya anuncié hace unos días mi intención de liberar una versión mejorada de VAM. La release inicial fue hace un año y medio y mi intención fue sacar mejoras, pero entre unas cosas u otras no he podido. He trabajado de manera irregular durante este tiempo pero es en las últimas semanas cuando he trabajado de manera constante y tengo ya un camino definido y en marcha aunque ciertas mejoras aún no pueden ser liberadas.

Nueva web del proyecto: http://virtualairlinesmanager.net ( a lo largo de los próximos díasm mejoraré la web de presentación del proyecto)

La release anterior la puedes encontrar aquí

Para más información sobre el origen del proyecto pulsa aquí aquí

Mi intención es ofrecer releases más pequeñas pero más frecuentes en el tiempo, he aprendido que intentar hacer muchos cambios en una release provoca que las fecha se alarguen por lo que ofreceré releases mensuales. De tal manera que VAM seguirá mejorando de manera continua (tengo muchas ideas en la cabeza solo falta que encuentre el tiempo para implementarlas) estas ideas se basan en la experiencia que he cumulado siendo parte del staff de una VA durante casi 3 años. Se las necesidades de las VA y creo que no existe un gestor actualmente que cubra las verdaderas necesidades y que sea genérico y adaptable. VAM pretende cubrir esas necesidades.

VAM está programado en php , java script y usa MySQL como motor de base de datos. La manera en que está programada es sencilla y el objetivo es dejar un código fácil de entender y modificar si alguna VA lo quiere adaptar a una necesidad particular. Podría haber tomado la decisión de hacer una programación orientada a objetos muy compleja pero esto haría que fuese difícil de modificar por terceros. Esto es lo que le pasas a phpvms por ejemplo, es muy profesional en cuanto a su programación pero es muy complejo cambiar algo de su lógica.

Mejoras principales en VAM 2.1

  • FSACARS integrado totalmente. He cambiado la manera en la que FSACARS se gestiona en el servidor. Ahora los logs de vuelos no se guardan en formato fichero , todo se guarda en la base de datos.
  • V/S de aterrizaje detectada en los logs de FSACARS formando parte del cálculo de desgaste de la aeronave.
  • Información más detallada en la ficha de piloto de los vuelos realizados.
  • Nueva página que muestra a los pilotos el valor de los parámetros que están configurados para la VA (desgaste de aeronaves, VS considerada como crash ….)
  • Paginas relacionadas con la flota mejorada, mucho más información disponible y linkada.
  • Facilidad de búsqueda de aeronaves según tipo, localización.
  • Histórico de vuelos por aeronave detallada.
  • Nueva página de listado y búsqueda de rutas y a qué tipo de aeronaves está asociada la ruta.
  • Estadísticas globales:
    • Gráfico de número de vuelos por día en el mes actual.
    • Gráfico de %  vuelos charter VS regular.
    • Gráfico de % tipo de reporte
    • Gráfico de % de tipo de aeronave usada en vuelos regulares
    • Top 5 piloto según horas de vuelo
    • Top 5 piloto según número de vuelos
    • Top 5 piloto según aterrizaje
    • Top 5 rutas regular
  • Mejoras técnicas a nivel de conexión a la base de datos

 

Principales mejoras a corto/medio plazo

  • Creación de estadísticas individuales
  • Creación de reportes para el control de flota y pilotos para el staff.
  • Integración X-ACARS y FS Passangers
  • Creación de cliente propio (VAM-ACARS)
  • Módulo de NOTAMS
  • Módulo de eventos
  • Módulo de Examen de ingreso y certificaciones
  • Configuraciones a nivel de usuario.
  • VAM multi-idioma
  • Nueva plantilla responsive
  • Activación de log propio de VAM
  • Gestión de notificaciones por correo.

A pesar de las peticiones de integrar K-ACARS he decidido no integrarlo, el principal motivo es que K-ACARS tienen muchas dependencias de módulos de phpvms, además me parece que K-ACARS es un tracker muy básico por lo que he decidido hacer mi propio tracker.

El manual de la versión 1.0 sirve para esta versión 2.0. No me ha dado tiempo a crear una nueva documentación pero debido a que tengo previsto liberar otra versión en menos de un mes aprovechare la versión 2.2 para actualizar a documentación.

Los siguientes links son para nuevas instalaciones , si ya usas VAM la semana que viene daré los scripts para el upgrade a la nueva versión.

Link de descarga (manual incluido en el mismo zip):  http://virtualairlinesmanager.net/download/vam_installer/vam_v20141219/vam_v20141219.zip

Nueva Web (aún en construccion), desde la web podéis ver un link a una demo:  http://virtualairlinesmanager.net

 

Dudas y sugerencias a mi correo: admin@pilotovirtual.net

Saludos,

Alejandro

 

 

 

8 thoughts on “Release VAM 2.0

  1. Sí, probé el fskeeper y tenia muchas funciones y detalles. Alternativas freeware probemos un montón con phpvms y al final el que mejor encontremos por solidez y facilidad fue el kACARS_free, además cualquier duda siempre nos la resolvían. Por lo poco que entiendo de programación creo que no es complicado hacerlo funcionar con otros sistemas vía php sql. Pero si haces uno propio mucho mejor, no te ahorraras trabajo en ese aspecto, pero será tuyo y 100% compatible.

    Ayer instalé VAM 2.01, más adelante te preguntaré algunas cosas, pero imagino que aun no es ni la mitad de lo que va a ser cuando esté acabado. Ahora mismo veo poco en la parte financiera, ¿tienes pensado incluir compra venta de aviones o solo añadirlos con el fleet manager? en phpvms echamos de menos algo que hacer con el dinero obtenido a parte de pagar todo tipo de gastos. Por ejemplo comprar aviones. Así que incluimos todo tipo de gastos, desde alquiler de mostradores, tasas por aproximación, por parking…

    1. Este fin de semana miro en detalle el kacaras, lo que vi hace tiempo parecía que no era tan sencillo hacerlo funcionar con otro sistema que no sea phpvms, pero tengo que revisarlo. No obstante la idea de hacer mi propio tracker me atrae mucho .
      La versión de 2.1 contiene muchos cambios sobre 2.01, muchas mejoras y soluciones a errores.
      Si tenia pensado añadir la parte financiera, pero mi prioridad era estabilizar VAM en cuanto a errores, integrar FSPassanger y hacerlo compatible con cualquier tipo/tamaño de pantalla, hacerlo multi-idioma y automatizar ciertos procesos como el envío de correos.
      El passanger ira para fin de mes. El resto esta hecho y estoy haciendo pruebas y documentando.
      Este fin de semana daré un link de una demo y la próxima semana lanzo la versión 2.1
      Sobre le sistema financiero tengo ideas pero no muy claras de como quiero que funciona, te invito a que me envíes tus ideas y que te gustaría que tuviera a admin@pilotovirtual.net
      Otros módulos como exámenes de ingreso o de certificaciones estan en el horno. Quiero que VAM siga creciendo pero también quiero que sea muy configurable y que no haga falta tocar código para adaptarse a las necesidades de las VA.

      Gracias,
      Alejandro

  2. FSkeeper está bien, pero deberías buscar una alternativa a FSacars, tiene muchísimos años, está obsoleto y da problemas en ocasiones, en nuestra VA muchos pilotos tuvieron problemas con él.
    Te recomendaría kacars, muy parecido a FSacars pero mucho más estable y robusto, con soporte por parte del desarrollador, la versión gratuita se llama kACARS_Free.
    No es por hacer propaganda. Simplemente casi echo a correr cuando he visto que el tracker freeware para VAM es FSacars, cualquier otro que sea actual y robusto está bien.

    Gran trabajo por cierto, sigo tu desarrollo desde tu primer lanzamiento de VAM, un saludo.

    1. Si, FSACARS me ha causado mas de una pesadilla a mi también.
      Pero el objetivo es que VAM sea lo mas genérico posible y que cada VA use el tracker que quiera. Realmente el mejor tracker es FSKEEPER bajo mi punto de vista. En próximas versiones de VAM quiero integrar FSpassanger . Y si puedo el kacars, pero lo poco que he podido ver con el kacars es que esta muy enfocado al phpvms. Tengo que mira mas esta posibilidad pero tengo mas en mente desarrollar mi propio tracker y que sea 1005 compatible con VAM.
      En resumen VAM «quiere» ser compatible con todo tipo de tracker, quiero que sea configurable y que lo puedan usar personas sin conocimientos en programación.
      La verison 2.1 está muy cerca, estoy en fase de pruebas y documentación. Los cambios son muchos y con un layout muy enfocado al uso de VAM en tablets y smartphones. Este cambio es necesario hoy en día en cualquier aplicación web, y VAM 2.1 ya está adaptado a esto. Estimo que a comienzo de la próxima semana VAM 2.1 estará disponible.

      Gracias por tu interés.

  3. Por favor não consigo instalar não sei onde instalo tipo o manual eu sigo certinho mais não da certo por favor me explica onde coloca o arquivo Vam e o Vamcore, grato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.