Siempre he leído en distintos foros que el X-Plane era mejor simulador desde el punto de vista de las físicas de vuelo. Siempre he tenido curiosidad por comprobar esa afirmación pero he de reconocer que por pereza nunca estuve decidido a probarlo.
Desde hace pocas semanas esa pereza estaba desapareciendo y estaba cada día mas decidido a probarlo aunque ya sabia que no dejaría de usar el Flight Simulator (las razones las daré mas adelante). Ahora era cuestión de encontrar un sitio con un buen precio. Lo conseguí por 25 euros nuevo , en caja y con gastos de envío incluidos. Por cierto me estoy refiriendo al X-Plane 9, reconozco que hace ya mucho tiempo me compré el X-Plane 7 por 6 euros en unos grandes almacenes pero que nunca lo llegué a instalar (esto es lo que yo llamo una compra complulsiva).
La caja incluye 6 DVD, esto hace que pienses que hay mucho contenido. En concreto leyendo lo que pone en la caja en X-Planes te puedes encontrar 35 aeronaves incluyendo : avionetas, helicópteros, airliners, hidroaviones … Además en esos 6 DVD están incluidos todos los aeropuertos del mundo, incluyendo algunos portaaviones.
El proceso de instalación es sencillo, uno de los primeros pasos es seleccionar que zonas del mundo quieres instalar, esto es una gran ventaja por que si instalasemos el mundo entero significa un gasto de 60 Gb en disco duro, pero con esto podemos selecionar solo las zonas que nos interesan con un imporante ahorro de disco duro pues estoy seguro de que hay zonas del mundo en las que nunca volaré, no obstante mas adelante se pueden instalar zonas que no se eligieron en la instalación.
La instalación es sencilla pues no hay que interactuar con el instalador salvo para cambiar los distintos DVD del lector según lo pida el instalador.Aviso que la instalación es sencilla pero no rápida, son muchos los ficheros que se deben de copiar al disco duro.
Una gran ventaja del X-Plane es que no es sistema operativo dependiente, esto quiere decir que lo podemos instalar en maquinas con sistema operativo Windows (yo lo instale en Windows 7 64 bits), Linux y Mac OX. Además otra gran ventaja es que todos los ficheros están en la misma carpeta de modo que hacer un back up de tu x-plane es tremendamente sencillo y no debes de preocuparte de que buscar dll peridas por carpetas de o registros en el registro de windows.
Una vez finalizada la instalación es hora de probarlo. Tal y como pasa en el Flight simulator se debe tener en el lector de DVD el DVD1 para poder usarlo en modo no-demo. Arranco el simulador: por defecto arranca en Insbruck y con la Piaggio P180 Avanti II (si la memoria no me falla). Es en ese preciso momento cuando intento interactuar con el X-Plane 9 como si fuera el flight simulator: ERROR 🙂 no se parece en nada la manera de interactuar, por ejemplo la tecla «S» no es valida para cambiar las vistas y como este ejemplo casi todo. Los menús son algo mas complejos y con una estética parecida mas a un linux que a un windows. Poco a poco te vas dando cuenta de que hay que cambiar de mentalidad para usar el X-Plane al mismo nivel de fluidez con que lo haces en el Flight Simulator. bien parece que despues de buscar en internet y en buscar en el manual ya se como tener configurado los puntos básicos como vistas, zooms, el X52 confutado también. Ya toca despegar con la C172. despego y …… uff esto se mueve demasiado … en el FS la C172 casi no se menea pero aquí me cuesta mantenerlo recto y nivelado …. ¿será esto a lo que se refieren con físicas mas reales? al menos es mas divertido volar con vientos y comprobando como te «sacuden» en la C172.
Vamos a ver que primeras impresionas me causó el X-Plane:
- La instalación fue sencilla
- Manejo de opciones del simulador: no son intuitivas y requieren un proceso de adaptación desde el FS.
- Modelos de aeronaves incluidos: hay una gran cantidad de aeronaves y de todo tipo pero quizás las que mejor están son las pequeñas avionetas. Los aviones tipo airliners son penosos, tanto en el modelo exterior como en su cabina que es para llorar de mala que es. Los aviones experimentales están bien para «jugar» pero no para simular.
- Los escenarios que trae por defecto son muy pobres incluso no tienen terminales, esto es un gran punto en contra del X-Plane
- El mesh (altura del terreno: colinas, montañas) es muy bueno.
- Frames por segundo: incluso poniendo todo a tope se nota que es un simulador que no consume tantos recursos como el FSX o FS2004.
- Luces: el tratamiento de las luces y de la visibilidad es buena y totalmente distinta a como se ve en el FS. Existe una opción para dar un toque tipo niebla en el horizonte.
- Las texturas de tierra y agua son mejores que en el FS2004 pero creo no mejores que en el FSX.
- Las pistas tienen pendiente (slope)
Yo ya he descargado material freeware y de muy buena calidad como un PA38 ,LESA- Matacan o una B58
Existen aviones y escenarios de pago siendo quizás el proyecto mas interesante un CRJ200 pero que se ha parado el proyecto.
También aviso que el X-Plane 10 esta a punto de salir.
Xplane también esta disponible para iPhone y iPod Touch
Vídeo interesante de X-Plane 9:
LOS ESCENARIOS Y LAS TERMINALES SE PUEDEN DESCARGAR, !!
«Por cierto me estoy refiriendo al X-Plane 9, reconozco que hace ya mucho tiempo me compré el X-Plane 7 por 6 euros en unos grandes almacenes pero que nunca lo llegué a instalar (esto es lo que yo llamo una compra complulsiva).» En absoluto. Yo tengo ambas versiones y de compra compulsiva nada de nada. Instalé el 9 y lo tuve que hacer desaparecer por cuestiones profesionales y falta de espacio. Y te diré más, algunas veces me entran ganas de instalar la versión 7 y ver cambios y experimentar. Me sucede con Flight Simulator, con Silent Hunter (en sus diversas entregas, aunque no tengan nada que ver y tal). ¿Coleccionismo…? Tal vez ¿verdad…?
lo compré en zavvi
http://www.zavvi.com/games/platforms/pc/x-plane-9/9981980.html
puedes mandarme la pagina en la que descargaste este juegooo?? mandamelo a mi correo electroico porfavoor gracias